Programas de mantenimiento y balanceo
El mantenimiento de ventiladores industriales y colectores de polvo es crucial para garantizar su eficiencia y prolongar su vida útil. A continuación se enlista el programa básico de mantenimiento que se lleva a cabo por parte del equipo VESMOR, puede incluir más o menos actividades, dependiendo el tipo de mantenimiento que se contemple; predictivo, preventivo o correctivo.
Programa de Mantenimiento para Ventiladores Industriales y Colectores de Polvo
1. Inspección Visual Regular (Diaria o Semanal)
- Verificar el estado general del equipo.
- Buscar signos de desgaste, corrosión o daños en las aspas, rodamientos y componentes eléctricos.
- Asegurarse de que no haya obstrucciones en la entrada o salida del ventilador.
- Verificar si hay fugas de aire o polvo en el colector.
2. Limpieza (Semanal o Mensual)
- Limpiar las aspas del ventilador y el interior del colector de polvo para evitar acumulaciones que puedan afectar el flujo de aire.
- Reemplazar o limpiar los filtros según las indicaciones del fabricante (En caso de los equipos fabricados por VESMOR se sugiere por lo menos cada 3 meses la limpieza y cada 18 meses cambio de filtros nuevos).
3. Análisis de Vibraciones (Trimestral o Semestral)
- Utilizar un equipo de medición de vibraciones para evaluar el nivel de vibración del ventilador. VESMOR cuenta con un equipo IRD 350 para el análisis de vibraciones y balanceo en 1 plano, y también cuenta con el programa de análisis de vibraciones y balanceo en 2 planos de la marca ERBESSD INSTRUMENTS.
- Registrar los datos y compararlos con los valores de referencia proporcionados por el fabricante, puede ser equipo propio de la marca VESMOR o cualquier otro equipo de la competencia, VESMOR.



4. Corrección por Desbalanceo (Cuando sea Necesario)
Si se detecta un desbalanceo, programar el equipo para un ajuste o balanceo adecuado. Esto puede implicar la adición o remoción de peso en las aspas o ejes.
5. Inspección y Mantenimiento de Rodamientos (Cada 6-12 Meses)
- Lubricar los rodamientos según las recomendaciones del fabricante de rodamientos.
- Inspeccionarlos en busca de desgaste o deterioro y reemplazarlos si es necesario.
6. Verificación de Conexiones Eléctricas (Anual)
Inspeccionar y apretar las conexiones eléctricas para prevenir problemas de funcionamiento.
7. Reemplazo de Componentes (Según Sea Necesario)
Si se detecta algún componente dañado o desgastado durante las inspecciones, reemplazarlo de inmediato.
VESMOR ofrece el suministro e instalación de refacciones, incluso cuando el equipo no sea propio de la
marca y esté sea de la competencia, entre algunas posibles refacciones que VESMOR puede suministrar se
encuentran las siguientes:
- Flechas o redondos en acero 1045 maquinados en diferentes diámetros.
- Redondo 1018 maquinado para ajustarse a los rotores o turbinas de los equipos.
- Rotores completos, incluyendo el numero de aspas con las que cuente el equipo original, el maquinado del redondo del centro, con los calibres originales en el plato trasero, aspas y cono.
- Chumaceras.
- Bandas.
- Poleas.
- Motores.
- Resortes o tacones anti-vibratorios.
- Compuertas de regulación de flujo en la succión o en la descarga (Inlet vanes/ Outlet vanes)
8. Pruebas Funcionales (Después de Mantenimiento)
Realizar pruebas de funcionamiento para asegurarse de que el equipo esté operando correctamente después del mantenimiento.
9. Registro y Documentación
Mantener un registro detallado de todas las actividades de mantenimiento, incluyendo fechas, tareas realizadas y observaciones.
10. Capacitación del Personal
Asegurarse de que el personal encargado del mantenimiento esté capacitado adecuadamente para llevar a cabo estas tareas. Recuerda que es importante seguir las recomendaciones y pautas proporcionadas por el fabricante del equipo, ya que pueden tener especificaciones particulares. Siempre que se realice un mantenimiento o ajuste significativo, es posible que sea necesario volver a realizar análisis de vibraciones para verificar que el equipo esté funcionando correctamente.
